Cómo se hace el Dermaplaning de forma profesional

¿Te interesa saber cómo hacer dermaplaning de forma correcta y profesional? En este artículo, te explicamos paso a paso cómo hacer dermaplaning de manera segura, qué necesitas, cómo preparar la piel y cuidados a seguir después del tratamiento.

Hace unas semanas hemos publicado un artículo sobre qué es el Dermaplaning, para qué sirve, beneficios y contraindicaciones que ha generado mucho interés en nuestra audiencia, y hoy queremos complementar ese post con el proceso del dermaplaning.

Si estás formándote como esteticista, este contenido te será de utilidad para conocer mejor esta técnica.

¿Qué se necesita para hacer dermaplaning?

Antes de comenzar un procedimiento de dermaplaning, es fundamental contar con las herramientas y condiciones adecuadas para garantizar seguridad, higiene y efectividad.

Esto es lo que se necesita:

  • Dermablade o bisturí quirúrgico N°10: herramienta específica y desechable para eliminar células muertas y vello fino.
  • Guantes de nitrilo o vinilo: para mantener la asepsia del procedimiento.
  • Limpiador facial suave: que retire impurezas sin irritar la piel.
  • Solución antiséptica o tónico facial: para desinfectar la zona antes del tratamiento.
  • Gasa estéril o pañitos faciales secos: para secar la piel sin contaminarla.
  • Serum hidratante o calmante (con ácido hialurónico o aloe vera): para nutrir la piel tras el procedimiento.
  • Protector solar SPF 50+: imprescindible para proteger la piel post-tratamiento.

¿Con qué herramienta se hace el dermaplaning?

El dermaplaning se realiza utilizando una herramienta especializada conocida como un bisturí dermatológico o una cuchilla de dermaplaning. Esta herramienta es esencialmente una hoja quirúrgica estéril, muy afilada, montada en un mango que permite un control y manejo precisos.

Cómo hacer dermaplaning paso a paso

Aquí tienes los pasos de cómo se realiza el dermaplaning en español de forma resumida:

Preparación:

  1. Limpieza: El primer paso es limpiar profundamente la piel para remover cualquier suciedad, aceite o maquillaje. Esto asegura que la superficie de la piel esté limpia y seca, lo cual es crucial para un tratamiento seguro y efectivo.
  2. Desinfección: La piel se desinfecta para minimizar el riesgo de infecciones.
  3. Evaluación de la piel: examina si hay lesiones activas, brotes de acné o condiciones que contraindiquen el procedimiento (como heridas abiertas o eccemas).
  4. Secado completo: asegúrate de que la piel esté completamente seca antes de empezar, la humedad puede dificultar el deslizamiento del dermablade.

Procedimiento:

  1. Aplicación de un antiséptico o gel: En algunos casos, se puede aplicar un antiséptico o gel para mejorar la sensación durante el procedimiento y proporcionar una barrera adicional contra infecciones.
  2. Estiramiento de la piel: El profesional estirará suavemente la piel con una mano para crear una superficie firme y plana.
  3. Uso de la cuchilla: Utilizando una cuchilla estéril, el profesional deslizará la herramienta con movimientos suaves y cortos hacia abajo. Esto se hace con cuidado, raspando las capas superficiales de la piel y el vello facial fino.
  4. Técnica sistemática: El tratamiento se realiza en secciones, tratando sistemáticamente todas las áreas del rostro, evitando las áreas más sensibles como los ojos y las membranas mucosas directamente.

Cómo se hace el dermaplaning de manera profesional

Post-procedimiento:

  1. Aplicar un sérum calmante o hidratante: se aplica un hidratante calmante, idealmente con ácido hialurónico, aloe vera o niacinamida.
  2. Evitar maquillaje y productos abrasivos durante al menos 24 horas.
  3. Proteger con bloqueador solar FPS 50+, ya que la piel queda más expuesta y sensible a los rayos UV.
  4. No exfoliar la piel ni hacer otros tratamientos agresivos hasta pasadas al menos 72 horas.
  5. Instrucciones para el cuidado post-tratamiento: El profesional proporcionará otras recomendaciones sobre cómo cuidar la piel después del procedimiento.

Seguimiento:

  1. Evaluación de resultados: Se puede programar una visita de seguimiento para evaluar la respuesta de la piel al tratamiento y determinar la necesidad de sesiones futuras.

Como ves, este tratamiento debe ser realizado por un profesional capacitado para garantizar su efectividad y seguridad.

Antes de seguir, te mostramos algunos de nuestros cursos sobre estética por si te interesan.


Cursos Homologados de Estética y Belleza 

Haz clic en la imagen del curso que te interesa para más información y ver el temário.


¿Cuánto tiempo dura el tratamiento dermaplaning?

El tratamiento de dermaplaning es relativamente rápido y eficiente. Generalmente, la duración del procedimiento depende del tamaño del área a tratar y de la habilidad del profesional, pero normalmente dura entre 20 y 30 minutos.

¿Para qué tipo de pacientes se recomienda esta técnica?

El dermaplaning es recomendado para personas que buscan mejorar la apariencia de su piel de una manera no invasiva y relativamente rápida.

Aquí tienes algunos perfiles para los cuales este tratamiento es particularmente adecuado:

  1. Personas con piel áspera o desigual: El dermaplaning es eficaz para suavizar la textura de la piel, haciendo que sea una opción ideal para quienes tienen piel áspera o desigual.
  2. Pacientes con piel seca: Este tratamiento puede ayudar a eliminar las células muertas de la piel, lo cual es beneficioso para las personas con piel seca, ya que mejora la absorción de productos hidratantes.
  3. Aquellos con líneas finas y arrugas superficiales: Al exfoliar la capa superior de la piel, el dermaplaning puede ayudar a reducir la apariencia de líneas finas y arrugas leves.
  4. Personas con manchas superficiales o hiperpigmentación leve: El tratamiento puede ayudar a aclarar manchas de pigmento leve al remover las células muertas que contienen exceso de pigmento.
  5. Personas que buscan mejorar la penetración de productos para el cuidado de la piel: Al eliminar la barrera de células muertas y vello, los productos para el cuidado de la piel como sueros y cremas pueden penetrar más efectivamente.
  6. Quienes desean una base de maquillaje perfecta: Al alisar la piel, el dermaplaning permite que el maquillaje se aplique de manera más uniforme y profesional.

¿Dónde aprender a hacer dermaplaning de forma profesional en Puerto Rico?

Aunque el dermaplaning puede parecer sencillo, requiere formación adecuada para ejecutarlo con precisión, higiene y seguridad.

Taller de Dermaplaning en Puerto Rico 2025

En nuestro taller de dermaplaning en San Juan, te enseñamos no solo cómo realizarlo paso a paso, sino también cuándo aplicarlo, cómo evaluar la piel y qué técnicas de higiene son imprescindibles para ofrecer un servicio de calidad profesional.

curso para aprender tratamiento de dermaplaning en puerto rico

Inscríbete ahora en nuestro taller de Dermaplaning y comienza a formarte en este tratamiento estético tan solicitado.

Si deseas más información, puedes ponerte en contacto con nosotros por email o llámanos al (787) 748-0020.

Esperamos que este artículo sobre cómo hacer dermaplaning paso a paso te haya sido de interés, y si te interesa este tema, te recomendamos otros contenidos.

Otros artículos que te pueden interesar: