Tipos de maquillaje profesional que todo esteticista principiante debe conocer

Si deseas conocer los diferentes tipos de maquillaje profesional en este post verás algunos de los estilos que todo esteticista debe dominar para destacar en el mundo del maquillaje.

Descubre estilos de maquillaje profesionales, sus características, finalidad y cuál se adapta mejor a tus clientes.

¿Por qué es importante conocer los distintos estilos de maquillaje profesional?

Como profesionales de la estética, es esencial dominar una variedad de estilos de maquillaje profesional, ya que cada cliente, evento o circunstancia exige técnicas y productos específicos. Adaptarnos con habilidad y precisión a las necesidades particulares de cada persona permite lograr resultados impecables, potenciando nuestra reputación y garantizando la satisfacción del cliente.

El conocimiento profundo de diferentes estilos nos capacita para ofrecer servicios versátiles y personalizados, generando confianza y fidelización.

Tipos de maquillaje profesional 

Estos son algunos de los tipos de maquillaje profesional más relevantes y demandados, con sus características, técnicas específicas y usos recomendados:

1. Maquillaje Natural o de día

El maquillaje natural o de día es uno de los tipos de maquillaje profesional más solicitados por quienes buscan realzar su belleza sin excesos. Su objetivo principal es lograr una apariencia fresca, saludable y radiante.

  • Este estilo requiere técnicas ligeras y discretas, utilizando bases fluidas, correctores ligeros y polvos translúcidos para una piel luminosa y uniforme.
  • Los ojos se maquillan con sombras en tonos nude o neutros, delineados suaves, máscara de pestañas sutil, y los labios con tonos rosados o nude.

La finalidad es lucir impecable y natural en situaciones cotidianas como trabajo, entrevistas o reuniones diurnas.

2. Maquillaje de Noche

El maquillaje de noche se caracteriza por ser más sofisticado y llamativo. Este estilo busca impactar bajo iluminación artificial, destacando con intensidad y elegancia los rasgos faciales.

  • Las técnicas habituales incluyen bases de mayor cobertura, contorno facial más marcado, ojos ahumados (smokey eyes), delineados pronunciados y pestañas voluminosas.
  • Los colores empleados suelen ser profundos y saturados como el negro, gris oscuro, burdeos, dorado o plateado.

Este tipo de maquillaje se utilizan cuándo se busca lograr un look impactante y elegante. Es ideal para eventos nocturnos, cenas elegantes, fiestas y salidas especiales.

3. Maquillaje Artístico

El maquillaje artístico es una técnica creativa y expresiva, donde la piel se convierte en lienzo. Se emplea principalmente en eventos especiales, concursos, editoriales de moda y espectáculos donde se requiere originalidad e impacto visual.

  • En este estilo destacan técnicas avanzadas como aerografía, maquillaje 3D, uso de glitter, pedrería o pinturas faciales específicas.
  • No existe limitación en la gama cromática, permitiendo infinitas combinaciones y diseños personalizados.

Su finalidad principal es crear una obra visual que impacte y sorprenda. Ideal para eventos, concursos o espectáculos.

4. Maquillaje para Fotografía

El maquillaje para fotografía es uno de los tipos de maquillaje profesional más técnicos y exigentes. Está específicamente diseñado para responder favorablemente ante luces intensas y cámaras de alta definición.

Su principal característica es lograr una piel impecable, sin brillo, uniforme y perfectamente definida.

  • Las técnicas usadas incluyen productos HD (alta definición), contorneado preciso, correcciones milimétricas, y la utilización de tonos equilibrados que eviten reflejos no deseados.

Se utiliza frecuentemente en sesiones fotográficas profesionales, retratos o books personales.

5. Maquillaje de Novia

El maquillaje de novia es un estilo elegante y delicado que busca destacar la belleza natural de la mujer en uno de los días más importantes de su vida.

  • Este maquillaje se caracteriza por su resistencia y larga duración, empleando técnicas como bases waterproof, fijadores profesionales, iluminadores estratégicos y tonos suaves que resalten la frescura y naturalidad.
  • Los colores más utilizados suelen ser tonos pastel, rosados, beige o melocotón.

Su objetivo es garantizar una apariencia impecable durante toda la ceremonia y la celebración posterior.

6. Maquillaje de Época

El maquillaje de época busca recrear fielmente el estilo característico de periodos históricos específicos, desde la elegancia de los años 20 hasta la audacia de los 80.

  • Este maquillaje exige un estudio previo detallado de la época para aplicar correctamente técnicas específicas como cejas arqueadas, labios delineados intensamente, piel muy clara o maquillajes llamativos según la década seleccionada.

La finalidad es transformar a la persona para representaciones teatrales, cinematográficas o fiestas temáticas.

7. Maquillaje de teatro y caracterización

El maquillaje de teatro y caracterización es uno de los estilos más transformadores del maquillaje profesional. Su objetivo es crear personajes convincentes, exagerando ciertos rasgos faciales para hacerlos visibles desde la distancia del público.

  • Se utilizan técnicas avanzadas como contornos exagerados, aplicación de látex, prótesis, pelucas, barba o bigote falso.
  • Los colores suelen ser fuertes y muy pigmentados.

Este tipo de maquillaje es habitual en obras teatrales, musicales, cine, y espectáculos en vivo.

8. Maquillaje de televisión y cine

El maquillaje para televisión y cine está diseñado para responder perfectamente a cámaras de alta definición y luz artificial constante. Su característica principal es proporcionar una piel homogénea, sin imperfecciones visibles en cámara.

  • Usa técnicas como el maquillaje airbrush (aerógrafo), productos HD, contornos suaves y correcciones precisas.
  • Los tonos empleados suelen ser neutros y bien difuminados.

El objetivo de lograr una apariencia natural pero impecable bajo condiciones de grabación exigentes.

9. Maquillaje Social

El maquillaje social engloba diversos estilos utilizados para eventos personales y sociales como bodas, graduaciones o aniversarios. Su característica principal es la adaptabilidad a la personalidad y preferencias del cliente.

  • Técnicas comunes incluyen una mezcla equilibrada de elementos del maquillaje natural y de noche, dependiendo de la ocasión específica.
  • Los colores suelen seleccionarse en función del vestuario o temática del evento, buscando resaltar la belleza de forma armoniosa.

Su finalidad principal es aportar seguridad, comodidad y belleza al cliente en situaciones sociales.

Antes de seguir, te mostramos algunos de nuestros cursos sobre estética y belleza por si te interesan.


Cursos Homologados de Estética y Belleza 

Haz clic en la imagen del curso que te interesa para más información y ver el temário.


 

Tabla comparativa de los tipos de maquillajes 

Os dejamos en esta tabla de forma resumida los tipos de maquillajes:

Tipo de Maquillaje Profesional Características Técnicas Colores Finalidad
Maquillaje Natural o de Día Ligero, fresco, discreto y natural Bases ligeras, corrección mínima, sellado suave Tonos neutros, beige, rosados suaves Belleza cotidiana y natural
Maquillaje de Noche Sofisticado, intenso, glamuroso Contouring marcado, smokey eyes, pestañas postizas Negro, gris, burdeos, dorado, plateado Impactar en eventos nocturnos
Maquillaje Artístico Creativo, original, impactante, fantasioso Aerografía, pincelado, pedrería, glitter Amplia gama cromática, sin límites Expresar creatividad, eventos artísticos
Maquillaje para Fotografía Impecable, uniforme, resistente a la luz Productos HD, contouring y correcciones precisas Tonos neutros y mates Lucir perfecto en fotografías
Maquillaje de Novia Elegante, romántico, duradero Técnicas waterproof, fijación alta, iluminación sutil Tonos pastel, beige, rosados Resaltar belleza natural de la novia
Maquillaje de Época Adaptado históricamente, preciso, detallado Caracterización histórica, cejas definidas, labios marcados Varía según época elegida Recrear personajes históricos
Maquillaje de Teatro y Caracterización Exagerado, visible desde lejos, transformador Contorno extremo, prótesis, látex, pintura corporal Saturados y contrastantes Transformar y expresar personajes
Maquillaje de Televisión y Cine Natural, uniforme, alta definición Airbrush, productos HD, control de brillo Tonos equilibrados, naturales Lucir perfecto en cámaras HD
Maquillaje Social Adaptable, elegante, personalizado Mezcla de técnicas natural y noche Colores según evento, vestuario y personalidad Resaltar belleza en eventos sociales

Infografia con tipos de maquillaje profesional 2025

infografia con Tipos de maquillaje profesional 2025

Aprende estos tipos de maquillaje profesional en Puerto Rico

Si quieres aprender de manera profesional y práctica estos tipos de maquillaje profesional, en el Programa de Estética Básica de NEO Institute podrás formarte con profesionales experimentados. Con una formación completa, aprenderás a realizar desde un sencillo maquillaje natural hasta caracterizaciones teatrales, con práctica real y orientación profesional.

programa de estética básica y limpieza facial profunda profesional

Infórmate aquí sobre el Programa de Estética Básica y empieza a destacar como esteticista.

 

Si deseas saber más información, puedes ponerte en contacto con nosotros por email o llámanos al (787) 748-0020.

 

En este artículo hemos visto los diferentes tipos de maquillaje profesional, sus beneficios, caraceterísticas y cómo escoger cada técnica según el tipo evento.

Otros artículos que te pueden interesar: