¿Qué es la depilación facial y corporal y por qué se diferencian?
La depilación facial y corporal se refiere al conjunto de técnicas estéticas utilizadas para eliminar el vello no deseado en distintas zonas del cuerpo y del rostro. Aunque el objetivo final es el mismo (retirar el vello de forma temporal o duradera), existen diferencias clave entre ambas debido a factores como el grosor del vello, la sensibilidad de la piel y el área a tratar.
- La depilación facial requiere mayor precisión, cuidado y productos más suaves, ya que se trabaja sobre zonas delicadas como el labio superior, el mentón, las mejillas o la frente.
- En cambio, la depilación corporal puede aplicarse en áreas más extensas como piernas, axilas, brazos o espalda, y a menudo se utilizan métodos más potentes o duraderos.
Conocer estas diferencias es fundamental tanto para aplicar un tratamiento seguro como para seleccionar el método más adecuado según la necesidad de cada cliente.
Métodos de depilación facial y corporal más utilizados
Tabla comparativa con los métodos más utilizados en estética profesional para rostro y cuerpo:
|
Diferencias entre la depilación facial y corporal
Os dejamos algunas de las diferencias entre la depilación facial y corporal más comunes:
Áreas de aplicación
- Depilación facial:
- Zonas pequeñas y visibles como el labio superior, mentón, cejas, patillas o frente.
- Requiere precisión milimétrica y máxima higiene.
- Depilación corporal:
- Áreas más amplias como piernas, brazos, axilas, ingles, abdomen o espalda.
- Permite el uso de técnicas más intensas y de mayor cobertura.
Sensibilidad de la piel
- Rostro: piel más fina, delicada y expuesta. Tiende a irritarse con facilidad.
- Cuerpo: puede variar según la zona. Axilas e ingles son más sensibles, mientras que espalda o piernas toleran mejor técnicas como la cera caliente.
Métodos de depilación más comunes
- Facial:
- Hilo, pinzas, cera tibia, láser facial.
- Evita productos abrasivos o de alta temperatura.
- Corporal:
- Cera caliente, crema depilatoria, afeitado, láser/IPL de alta potencia.
- Se requiere adaptabilidad según la extensión y tipo de piel.
Resultados esperados
- Facial:
- Precisión en el acabado, sin dejar residuos ni marcas.
- Recuperación rápida sin enrojecimiento prolongado.
- Corporal:
- Eliminación uniforme del vello en grandes zonas.
- Mayor duración del resultado (en tratamientos como láser o cera).
Consideraciones adicionales
- En depilación facial:
- Se debe evitar la exposición solar post-tratamiento.
- No aplicar maquillaje hasta pasadas al menos 12-24 horas.
- Ideal realizarla en cabinas bien iluminadas y con productos suaves.
- En depilación corporal:
- Es fundamental exfoliar y mantener la piel hidratada antes y después.
- Se deben respetar los tiempos de crecimiento del vello para evitar vellos encarnados.
- Puede combinarse con otros tratamientos corporales según los objetivos estéticos del cliente.
|
Antes de seguir con el artículo, te mostramos algunos de nuestros cursos sobre estética y belleza por si te interesan.
Cursos Homologados de Estética y Belleza
Estética Básica
El programa de estética tiene como propósito equipar a los estudiantes con los conocimientos y destrezas del campo de la belleza, preparándolos para ocupar posiciones a nivel de entrada como esteticistas profesionales.
Estética Avanzada
El programa Estética Avanzada tiene como objetivo equipar a los estudiantes con los conocimientos y habilidades más avanzados en el campo de la belleza.
Técnico Médico Estético
Aquí el estudiante tendrá la oportunidad de prepararse para poder asistir como Técnico Médico Estético a dermatólogos, cirujanos plásticos, entre otros.
Haz clic en la imagen del curso que te interesa para más información y ver el temário.
Cuidados y preparación según tipo de piel y zona
Una correcta preparación de la piel antes de cualquier tratamiento de depilación facial o corporal, así como los cuidados posteriores, son esenciales para garantizar resultados duraderos, prevenir irritaciones y mantener la piel sana.
Cada tipo de piel y zona del cuerpo necesita consideraciones específicas para evitar efectos secundarios como enrojecimiento, foliculitis o manchas:
Antes de la depilación: preparación previa
- Exfolia suavemente la piel 24-48 horas antes, especialmente en zonas corporales (piernas, axilas, ingles) para eliminar células muertas y prevenir vellos encarnados.
- Evita cremas, aceites o productos hidratantes el día de la depilación, ya que pueden interferir con la adherencia de la cera o la eficacia del tratamiento.
- No te expongas al sol o rayos UV las 24 horas previas, sobre todo si vas a realizar depilación facial o con láser/IPL.
- Comunica al profesional si estás usando cosméticos con ácidos (retinol, AHA, BHA, etc.) o medicamentos fotosensibilizantes.
- Limpia la zona con un jabón suave antes de acudir a tu sesión, especialmente si es facial.
Después de la depilación: cuidados recomendados
- Aplica gel calmante, aloe vera o cremas post-depilación sin alcohol para reducir el enrojecimiento y calmar la piel.
- Evita tocar la zona depilada con las manos sucias para prevenir infecciones, sobre todo en rostro e ingles.
- No te expongas al sol ni uses cabinas de bronceado durante las siguientes 48 horas.
- Evita el maquillaje en zonas faciales depiladas durante al menos 12 a 24 horas, especialmente si se utilizó cera.
- No uses ropa ajustada en zonas como ingles o axilas para permitir que la piel respire.
- Evita actividades físicas intensas o el uso de saunas o piscinas el mismo día, para reducir el riesgo de irritación.
Cuidados según tipo de piel
- Piel sensible: usa productos hipoalergénicos, evita exfoliar justo antes y opta por métodos suaves como hilo o cera de baja temperatura.
- Piel grasa: la exfoliación previa ayuda a reducir el exceso de sebo y facilita la extracción del vello.
- Piel seca: hidrata bien los días previos, pero no el mismo día. Después de la depilación, utiliza cremas ricas en emolientes.
- Piel con tendencia acneica o con rosácea: evita la depilación con cera caliente en el rostro, mejor opciones como hilo o láser específico.
Beneficios y limitaciones de cada tipo de depilación
|
¿Te apasiona la estética y quieres aprender a realizar tratamientos de depilación corporal de forma profesional?
Aprende técnicas profesionales de depilación corporal en NEO Institute
En nuestro taller de depilación corporal en NEO Institute Puerto Rico, aprenderás:
- Técnicas con cera caliente y tibia
- Uso profesional del hilo y productos depilatorios
- Fundamentos de fotodepilación (láser/IPL)
- Anatomía del vello y tipos de piel
- Higiene, seguridad y protocolo profesional, etc.
¡Conoce más sobre nuestro taller de depilación y conviértete en un especialista en depilación corporal.
Si deseas más información, puedes ponerte en contacto con nosotros por email o llámanos al (787) 748-0020.
En este artículo hemos visto las diferencias entre depilación facial y corporal, beneficios, técnicas y cuidados.
Otros artículos recomendados:
- Estética facial y corporal: qué es, para qué sirve y por qué es una carrera con futuro
- Los métodos de depilación natural más populares
- Métodos de depilación profesional: Tipos, ventajas y contraindicaciones
- Aplicaciones prácticas del conocimiento anatómico en estética facial y corporal
- Tipos de láser en estética: diferencias y ventajas
- Análisis de la Piel: qué es, métodos y clasificación de los tipos de piel
- Qué es la estética básica y para qué sirve
- Dónde estudiar estética en Puerto Rico