Qué es el Dermaplaning, para qué sirve, beneficios y contraindicaciones

¿Buscas una técnica que ofrezca una piel más suave, luminosa y joven? El dermaplaning facial se ha convertido en uno de los tratamientos más solicitados en estética avanzada. Hoy te contamos qué es el dermaplaning, para qué sirve, sus beneficios, desventajas y contraindicaciones.

Y si deseas aprender esta técnica estética, al final del artículo tienes una recomendación sobre dónde podrás formarte de manera profesional en dermaplaning.

¿Qué es el Dermaplaning?

El dermaplaning es un procedimiento estético no invasivo que utiliza una herramienta especializada, similar a un bisturí dermatológico, para exfoliar las capas superficiales de la piel y eliminar el vello fino, conocido como “vello de melocotón”.

Este tratamiento ayuda a mejorar la textura, la luminosidad y la uniformidad del rostro, preparando la piel para absorber mejor productos cosméticos y tratamientos posteriores.

Para qué sirve el dermaplaning

El tratamiento dermaplaning facial tiene como objetivo:

  • Rejuvenecer y suavizar la piel, proporcionando una superficie más lisa y brillante
  • Eliminar células muertas de la superficie de la piel.
  • Suavizar líneas de expresión finas.
  • Mejorar la textura irregular.
  • Favorecer la absorción de productos cosméticos.
  • Lograr una apariencia más luminosa y uniforme.

Al eliminar la capa externa de células muertas y vello facial, el tratamiento puede mejorar la textura y el tono de la piel, además de facilitar una penetración más efectiva de los productos para el cuidado de la piel.

Beneficios del dermaplanning para la piel

Algunos de los beneficios del dermaplaning para la piel son:

  1. Mejora la textura y el tono de la piel: Al remover las células muertas de la superficie, el dermaplaning deja la piel más suave y uniforme.
  2. Reducción de manchas y cicatrices leves: La exfoliación que proporciona el dermaplaning puede ayudar a disminuir la apariencia de manchas superficiales y cicatrices de acné.
  3. Eliminación del vello facial fino: este tratamiento también elimina el vello facial fino, conocido como vello vellus, lo que puede hacer que la piel se vea más clara y limpia.
  4. Mejora la eficacia de los productos para el cuidado de la piel: Sin la barrera de células muertas y vello, los productos para el cuidado de la piel como sueros y cremas pueden penetrar más eficazmente en la piel.
  5. Estimulación de la renovación celular: Al promover la exfoliación de la piel, el dermaplaning puede ayudar a estimular la producción de nuevas células de la piel, lo que contribuye a un rostro rejuvenecido y más joven.
  6. Base perfecta para maquillaje: Al alisar la superficie de la piel, el dermaplaning puede hacer que la aplicación de maquillaje sea más fácil y el resultado final sea más pulido y profesional.
  7. Tratamiento no invasivo con poco o ningún tiempo de inactividad: A diferencia de otros procedimientos más agresivos, el dermaplaning es suave y permite a la mayoría de los pacientes volver a sus actividades diarias inmediatamente después del tratamiento.

Antes de seguir, te mostramos algunos de nuestros cursos sobre estética por si te interesan.


Cursos Homologados de Estética y Belleza 

Haz clic en la imagen del curso que te interesa para más información y ver el temário.


Desventajas del dermaplaning facial

Aunque el dermaplaning es un tratamiento seguro y efectivo para muchos, también tiene algunas desventajas que vale la pena considerar antes de decidirse a realizarlo:

  1. Piel sensible o irritación: Algunas personas pueden experimentar rojez o irritación en la piel después del tratamiento, especialmente aquellas con piel sensible.
  2. No es adecuado para todos: Personas con acné activo, infecciones cutáneas, o condiciones inflamatorias de la piel como eczema o psoriasis deben evitar este tratamiento, ya que podría empeorar estas condiciones.
  3. Crecimiento del vello: Aunque el dermaplaning no hace que el vello facial crezca más grueso o más oscuro, la sensación del vello al crecer nuevamente puede ser incómoda para algunas personas.
  4. Necesidad de mantenimiento regular: Para mantener los resultados, los tratamientos deben realizarse de manera regular, aproximadamente cada 3-4 semanas, lo que puede ser un compromiso de tiempo y un gasto continuo.
  5. Riesgo de cortes: Aunque es raro cuando lo realiza un profesional capacitado, hay un pequeño riesgo de cortes o abrasiones si el procedimiento no se realiza correctamente.
  6. Resultados temporales: Los efectos del dermaplaning son temporales y requieren tratamientos repetidos para mantener la apariencia de la piel lisa y libre de vello.
  7. Costo: Como cualquier procedimiento cosmético, el dermaplaning puede ser costoso, especialmente si se considera la necesidad de sesiones regulares para mantener los resultados.

Es importante que cualquier persona interesada en el dermaplaning consulte con un dermatólogo o un profesional de la estética capacitado para discutir si este tratamiento es adecuado para su tipo de piel y sus necesidades específicas.

cómo se realiza el dermaplaning

Dermaplaning paso a paso

El dermaplaning se realiza en cabina profesional siguiendo estos pasos básicos:

  1. Limpieza facial previa para eliminar residuos de maquillaje y suciedad.
  2. Preparación de la piel aplicando soluciones antisépticas.
  3. Deslizamiento controlado de la herramienta sobre la superficie cutánea en movimientos suaves y precisos.
  4. Hidratación intensa post-procedimiento con productos calmantes.
  5. Protección solar obligatoria tras el tratamiento para evitar hiperpigmentaciones.

Mira cómo hacer dermaplaning paso a paso de forma profesional.

Contraindicaciones del Dermaplaning

El dermaplaning es un tratamiento seguro y eficaz para muchos, pero no es adecuado para todos.

Algunas dermaplaning contraindicaciones y consecuencias más importantes que deben considerarse antes de decidirse por este procedimiento:

  • Acné activo o quistes: Las personas con acné severo o quistes en la piel deberían evitar el dermaplaning, ya que el procedimiento puede irritar y propagar la infección.
  • Infecciones cutáneas activas: Cualquier infección en la piel, como herpes o impétigo, es una contraindicación, ya que el dermaplaning puede empeorar estas condiciones o contribuir a su diseminación.
  • Piel extremadamente sensible: Las personas con piel muy sensible o con condiciones como rosácea, eczema o psoriasis pueden experimentar irritación significativa después del tratamiento.

Es fundamental consultar con un dermatólogo o un profesional de la estética capacitado para conocer todas las contraindicaciones y saber si su piel es adecuada, antes de someterse a un tratamiento de dermaplaning.

Dónde estudiar estética en Puerto Rico en 2025

Si te interesa aprender esta técnica de manera profesional mira nuestro taller de Dermaplanning. dónde aprenderás técnicas profesionales para realizar este procedimiento, proteger la piel y su limpieza.

Taller de Dermaplaning en Puerto Rico

En nuestro taller de Dermaplaning en San Juan, Puerto Rico, los alumnos aprenderán técnicas profesionales para realizar este procedimiento, proteger la piel y su limpieza de manera profesional.

curso para aprender tratamiento de dermaplaning en puerto rico

 

Inscríbete ahora en nuestro taller de Dermaplaning y comienza a formarte en este tratamiento estético tan demandado.

Si deseas más información, puedes ponerte en contacto con nosotros por email o llámanos al (787) 748-0020.

Esperamos que este artículo sobre dermaplaning qué es, para qué sirve, beneficios, desventajas, contraindicaciones y cómo se hace el dermaplaning facial paso a paso te haya sido de interés, y si te interesa estos temas, te recomendamos otros contenidos.

 

Otros artículos que te pueden interesar: