Diferencias entre peeling y microdermoabrasión

En este artículo verás las diferencias entre peeling y microdermoabrasión, los efectos en la piel de cada tratamiento y cómo saber cuál es lo más adecuado para diferentes tipos de clientes.

En el mundo de los tratamientos estéticos, existen múltiples opciones para mejorar la apariencia y salud de nuestra piel. Dos de los métodos más populares son el peeling y la microdermoabrasión. Aunque ambos procedimientos buscan rejuvenecer la piel y tratar imperfecciones, sus técnicas, efectos y aplicaciones pueden diferir significativamente.

Este artículo tiene como objetivo destacar las principales diferencias entre un peeling y una microdermoabrasión, ayudándote a entender cuál puede ser el más adecuado según tus necesidades y tipo de piel.

Si ya conoces los conceptos básicos de la microdermoabrasión y cómo realizar una sesión, aquí profundizaremos en las particularidades de cada tratamiento y sus respectivas ventajas.

¿Qué es un Peeling?

Un peeling es un tratamiento dermatológico que consiste en la aplicación de una sustancia química, enzimática o mecánica sobre la piel con el objetivo de exfoliar y eliminar las capas superficiales dañadas.

diferencias entre peeling y microdermoabrasión

Este procedimiento estimula la renovación celular y mejora la apariencia de la piel, haciéndola lucir más joven y saludable.

¿Qué es la Microdermoabrasión?

La microdermoabrasión es un procedimiento no invasivo que se utiliza para exfoliar y rejuvenecer la piel, mejorando su textura y apariencia.

cómo hacer una sesión de Microdermoabrasión paso a paso

Este tratamiento emplea un dispositivo que pulveriza finos cristales de óxido de aluminio, bicarbonato de sodio u otros materiales, o una punta de diamante para remover suavemente la capa más externa de la piel, conocida como estrato córneo.

Ahora que ya has visto qué es cada procedimiento, vamos a ver qué diferencia hay entre un peeling químico y una microdermoabrasión.

Diferencias entre Peeling y Microdermoabrasión

Aunque tanto el peeling como la microdermoabrasión son tratamientos populares para mejorar la apariencia de la piel, presentan diferencias significativas en sus métodos, profundidades de acción y resultados.

Estas son las principales diferencias entre estos dos procedimientos:

Método de aplicación

  • Peeling químico: Utiliza agentes químicos, enzimáticos o mecánicos que se aplican directamente sobre la piel. Dependiendo del tipo de peeling, puede implicar la aplicación de ácidos, enzimas naturales o exfoliantes físicos.
  • Microdermoabrasión: Emplea un dispositivo mecánico que expulsa finos cristales o utiliza una punta de diamante para exfoliar la superficie de la piel de manera controlada. Este proceso es generalmente más superficial y se realiza de manera mecánica.

Profundidad de acción

  • Peeling: La profundidad del peeling puede variar desde superficial hasta profundo. Los peelings superficiales afectan solo la capa más externa de la piel (epidermis), mientras que los peelings medios y profundos pueden penetrar hasta la dermis.
  • Microdermoabrasión: Es un tratamiento que generalmente actúa de manera superficial, removiendo la capa más externa de la epidermis sin afectar las capas más profundas de la piel.

Materiales y equipos utilizados

  • Peeling: Utiliza soluciones químicas como ácido glicólico, ácido salicílico o ácido tricloroacético (TCA), además de enzimas naturales y exfoliantes físicos.
  • Microdermoabrasión: Utiliza un dispositivo especializado que puede incluir cristales de óxido de aluminio, bicarbonato de sodio o una punta de diamante para exfoliar la piel.

Tiempo de recuperación

  • Peeling: El tiempo de recuperación varía dependiendo del tipo de peeling. Los peelings superficiales pueden requerir pocos días, mientras que los peelings profundos pueden necesitar semanas para una recuperación completa.
  • Microdermoabrasión: Generalmente tiene un tiempo de recuperación muy corto, con la mayoría de las personas experimentando solo enrojecimiento leve que desaparece en pocas horas.

Indicaciones y contraindicaciones

  • Peeling: Puede ser más adecuado para tratar problemas específicos como arrugas profundas, cicatrices, hiperpigmentación severa y daño solar. Sin embargo, puede no ser recomendado para pieles muy sensibles o personas con ciertas condiciones de la piel.
  • Microdermoabrasión: Es ideal para una exfoliación suave y mejora general de la textura de la piel. Es menos agresiva y tiene menos riesgos de complicaciones, lo que la hace adecuada para una gama más amplia de tipos de piel.

Estas diferencias destacan cómo cada tratamiento tiene su propio conjunto de beneficios y limitaciones, permitiendo que se adapten mejor a diferentes necesidades y tipos de piel.

Resumen de las diferencias entre Microdermoabrasión y Peeling

Característica Peeling Microdermoabrasión
Método de Aplicación Agentes químicos, enzimáticos o mecánicos. Dispositivo mecánico con cristales o punta de diamante.
Profundidad de Acción Superficial a profundo (puede llegar a la dermis). Superficial (solo la capa externa de la epidermis).
Materiales Utilizados Ácidos (glicólico, salicílico, TCA), enzimas, exfoliantes físicos. Cristales de óxido de aluminio, bicarbonato de sodio, punta de diamante.
Tiempo de Recuperación Varía: días a semanas según la profundidad. Corto: enrojecimiento leve que desaparece en horas.
Indicaciones Arrugas profundas, cicatrices, hiperpigmentación severa, daño solar. Exfoliación suave, mejora de la textura general de la piel.
Contraindicaciones Puede no ser adecuado para pieles muy sensibles o con ciertas condiciones. Adecuado para una gama más amplia de tipos de piel, menos riesgo de complicaciones.

Efectos en la piel de cada tratamiento

Tanto el peeling como la microdermoabrasión tienen efectos visibles y beneficios para la piel, aunque varían en intensidad y duración.

Aquí tienes los efectos esperados de cada tratamiento:

Resultados esperados de un Peeling

  • Textura y tono de la piel: Mejora notable en la suavidad y uniformidad del tono de la piel. Los peelings pueden reducir manchas, cicatrices superficiales y pigmentación irregular.
  • Reducción de arrugas y líneas finas: Los peelings químicos, especialmente los más profundos, pueden disminuir la apariencia de arrugas y líneas finas.
  • Acné y cicatrices de acné: Los peelings salicílicos y otros peelings específicos pueden ayudar a controlar el acné y reducir la apariencia de cicatrices de acné.
  • Luminosidad: La eliminación de las capas superficiales de la piel revela una piel más fresca y radiante.
  • Tiempo de resultados: Los efectos pueden ser visibles después de una sola sesión, aunque a menudo se requieren múltiples sesiones para resultados óptimos. Los peelings profundos pueden mostrar mejoras significativas después de la curación completa, que puede tardar varias semanas.

Resultados esperados de la Microdermoabrasión

  • Textura y suavidad: Mejora inmediata en la suavidad de la piel debido a la eliminación de células muertas. La piel se siente más suave y pulida.
  • Tono de la piel: Puede ayudar a igualar el tono de la piel, reduciendo ligeras decoloraciones y manchas.
  • Poros y acné: Reducción del tamaño de los poros y ayuda en la prevención del acné al mantener los poros limpios y destapados.
  • Luminosidad: Incremento en el brillo natural de la piel, dando una apariencia más fresca y rejuvenecida.
  • Tiempo de resultados: Los resultados son visibles inmediatamente después del tratamiento. Para mantener y mejorar los efectos, se recomienda una serie de sesiones regulares.

Sensaciones durante y después del tratamiento

  • Peeling: Durante la aplicación de un peeling químico, puede sentirse una sensación de ardor o picor. Después del tratamiento, la piel puede experimentar enrojecimiento, descamación y sensibilidad durante varios días a semanas, dependiendo de la profundidad del peeling.
  • Microdermoabrasión: La microdermoabrasión suele ser bien tolerada, con una sensación de raspado o leve abrasión durante el procedimiento. Después del tratamiento, puede haber enrojecimiento leve y sensación de piel tirante, que generalmente desaparece en unas pocas horas.

Duración de los resultados

  • Peeling: Los resultados de un peeling pueden durar varios meses, especialmente los peelings más profundos. La frecuencia del tratamiento dependerá del tipo de piel y de los problemas específicos a tratar.
  • Microdermoabrasión: Los resultados son temporales y suelen durar entre una a dos semanas. Para mantener los beneficios, se recomienda realizar sesiones regulares, generalmente cada 4 a 6 semanas.

Resume de los efectos en la piel de un peeling y una microdermoabrasión:

Característica Peeling Microdermoabrasión
Textura y Tono de la Piel Mejora notable en suavidad y uniformidad del tono. Reduce manchas, cicatrices superficiales y pigmentación irregular. Mejora inmediata en suavidad. Ayuda a igualar el tono, reduciendo ligeras decoloraciones y manchas.
Reducción de Arrugas y Líneas Finas Disminución significativa, especialmente con peelings profundos. Reducción menor, mejora principalmente la textura superficial.
Acné y Cicatrices de Acné Ayuda a controlar el acné y reduce cicatrices de acné. Reduce el tamaño de los poros y previene el acné al mantener los poros limpios.
Luminosidad Revela una piel más fresca y radiante. Incrementa el brillo natural de la piel, apariencia más fresca y rejuvenecida.
Tiempo de Resultados Visible después de una sesión, pero múltiples sesiones para resultados óptimos. Los peelings profundos muestran mejoras significativas después de varias semanas. Resultados inmediatos, efectos duraderos entre una a dos semanas. Recomendadas sesiones regulares.
Sensaciones Durante y Después del Tratamiento Sensación de ardor o picor durante la aplicación. Enrojecimiento, descamación y sensibilidad post-tratamiento. Sensación de raspado durante el procedimiento. Enrojecimiento leve y piel tirante después del tratamiento, desaparece en pocas horas.
Duración de los Resultados Varios meses, especialmente con peelings profundos. Temporales, duran entre una a dos semanas. Sesiones regulares recomendadas.

Ambos tratamientos ofrecen beneficios significativos para la piel, pero la elección entre uno u otro dependerá de las necesidades específicas de cada persona y de los resultados deseados.

¿Cuál es el tratamiento adecuado para un cliente?

Elegir entre un peeling y una microdermoabrasión depende de varios factores, incluyendo el tipo de piel, los problemas específicos que desea tratar, la tolerancia al tiempo de recuperación y las recomendaciones de un profesional de la piel.

Aquí dejamos algunas consideraciones para ayudarte a decidir cuál tratamiento es más adecuado:

Consideraciones según el Tipo de piel

  • Piel sensible: La microdermoabrasión suele ser más adecuada para pieles sensibles debido a su naturaleza menos agresiva. Los peelings enzimáticos suaves también pueden ser una opción, pero deben ser realizados con precaución.
  • Piel grasa: Tanto el peeling químico con ácido salicílico como la microdermoabrasión pueden ayudar a controlar el exceso de sebo y reducir el tamaño de los poros.
  • Piel seca: La microdermoabrasión puede ayudar a eliminar las células muertas que contribuyen a la sequedad, mientras que un peeling con ácidos hidratantes como el ácido láctico puede ser beneficioso.

Problemas de la piel

  • Arrugas y líneas finas: Los peelings químicos, especialmente los de profundidad media a profunda, son más efectivos para reducir arrugas y líneas finas. La microdermoabrasión puede mejorar la textura, pero sus efectos en arrugas profundas son limitados.
  • Manchas y pigmentación: Los peelings químicos son muy eficaces para tratar manchas oscuras, hiperpigmentación y melasma. La microdermoabrasión puede ayudar a aclarar ligeramente el tono de la piel, pero es menos potente para problemas de pigmentación severa.
  • Acné y cicatrices de Acné: Los peelings con ácido salicílico y otros peelings específicos para el acné pueden ser muy beneficiosos. La microdermoabrasión puede ayudar a mantener los poros limpios y reducir cicatrices superficiales.

Tiempo de recuperación

  • Disponibilidad para la recuperación: Si tienes poco tiempo para la recuperación, la microdermoabrasión es ideal debido a su corto tiempo de inactividad. Los peelings, especialmente los profundos, requieren más tiempo de recuperación y pueden implicar enrojecimiento y descamación visibles durante días o semanas.

Consultar con un profesional

  • Evaluación personalizada: Siempre es recomendable consultar con un dermatólogo o esteticista profesional que pueda evaluar la piel y recomendar el tratamiento más adecuado. Un profesional puede adaptar el tratamiento a tus necesidades específicas y asegurarse de que se realice de manera segura y efectiva.

Resumen

  • Elige Peeling Si: Tienes problemas severos de pigmentación, arrugas profundas, o cicatrices de acné y puedes disponer de tiempo para la recuperación.
  • Elige Microdermoabrasión Si: Buscas una mejora general en la textura de la piel, tienes piel sensible, o prefieres un tratamiento con poco o ningún tiempo de recuperación.

Tomar en cuenta estos factores te ayudará a decidir cuál tratamiento se ajusta mejor a las necesidades y expectativas para lograr una piel más saludable y rejuvenecida.

Conclusión

La elección entre microdermoabrasión y peeling químico dependerá de tus objetivos específicos de cuidado de la piel, tu tipo de piel, y la tolerancia a posibles efectos secundarios.

Es recomendable consultar con un dermatólogo de la piel para determinar cuál tratamiento es más adecuado, considerando necesidades y expectativas.

Si deseas aprender estos tipos de tratamiento, nuestro programa de estética avanzada te puede interesar.

Programa que incluye Microdermoabrasión en Estética Avanzada en Puerto Rico

En nuestro programa de estética avanzada tenemos un módulo dónde los alumnos aprenderán a realizar sesiones de microdermoabrasión de forma manual y con máquinas.

Si deseas más información, puedes ponerte en contacto con nosotros rellenando el formulario y te contestaremos al instante.

Otros artículos que te pueden interesar: