Pasos para hacer una limpieza facial profunda profesional

La limpieza facial profunda profesional es uno de los tratamientos más demandados en cabina porque renueva la piel, mejora la textura y potencia cualquier rutina de cuidado. Si te dedicas a la estética (o quieres aprender de forma seria), dominar un protocolo de limpieza facial profunda profesional te permitirá ofrecer resultados visibles y seguros, diferenciándote en el mercado de Puerto Rico.

Pasos para una limpieza facial profunda profesional

Aquí tienes el proceso y los pasos esenciales para realizar una limpieza facial profunda profesional:

1- Preparación y diagnóstico inicial

Cómo comenzar una limpieza facial profunda profesional:

  • Higiene y anamnesis breve: desinfección de manos, guantes y preguntas clave (tipo de piel, alergias, medicamentos fotosensibles, procedimientos recientes).
  • Diagnóstico visual y táctil: identificar nivel de sebo, deshidratación, poros visibles, zonas reactivas, lesiones activas.
  • Plan de sesión: elegir limpiador, exfoliante, método de apertura de poros, tiempo de extracción y mascarilla según el biotipo cutáneo.

2- Desmaquillado y limpieza doble

Este es un paso esencial antes del tratamiento profundo:

  • Limpieza 1 (lipídica): bálsamo/aceite para retirar filtros solares, maquillaje y sebo.
  • Limpieza 2 (acuosa): gel o crema suave ajustado al pH cutáneo (≈4.5–5.5).
  • Toalla tibia o esponjas estériles para retirar sin fricción. Secar con presión suave, nunca arrastrando.

3- Exfoliación

Este punto es muy importante a la hora de suavizar la piel para una limpieza más efectiva:

  • Mecánica suave (enzimática o microgránulos finos) en piel normal/mixta.
  • Química suave (AHA/BHA de baja concentración) en piel engrosada o con poro obstruido.
  • Evitar exfoliantes agresivos en piel sensible o con rosácea. Tiempo de exposición corto y neutralización cuando aplique.

4- Vaporización o apertura de poros

Para ablandar el tapón sebáceo y facilitar la extracción:

  • Vapor tibio 5–8 min a distancia segura; añadir ozono solo si procede (efecto higienizante).
  • Alternativa para piel reactiva: compresas tibias o gel emoliente bajo film osmótico (sin ocluir nariz/boca).
  • Objetivo: ablandar el tapón sebáceo y minimizar el trauma en la extracción.

5- Extracción de impurezas

Comedones y puntos negros con técnica profesional:

  • Desinfectar, gasa envolviendo los dedos y presiones controladas desde la base del comedón hacia arriba.
  • Utilizar lazo extractor esterilizado cuando sea necesario.
  • No extraer pústulas inflamatorias, quistes o lesiones dolorosas; derivar/posponer.
  • Finalizar con tónico astringente suave o solución calmante.

6- Uso de aparatología en la limpieza profunda facial

Puede ser muy interesante utilizar aparatos profesionales como alta frecuencia, ultrasonido o punta de diamante para maximizar los resultados:

  • Alta frecuencia: después de la extracción; efecto antiséptico y descongestivo (pasadas breves, sin chispazos prolongados).
  • Ultrasonido espátula/peeling ultrasónico: alternativa suave a la extracción en pieles sensibles; ayuda a desobstruir sin agresión.
  • Punta de diamante (microdermoabrasión ligera): solo en piel no sensible para mejorar textura; siempre con calibración baja y pasadas controladas.
  • Aparatología básica para tratamientos de estética facial

7- Mascarilla especial según tipo de piel después de la extracción

Existen varios tipos de mascarillas que se pueden utilizar según el tipo de piel:

  • Grasa/acnéica: arcillas, azufre, niacinamida; efecto seborregulador.
  • Seca/deshidratada: ácido hialurónico, ceramidas, pantenol; efecto reconstructor de barrera.
  • Sensible/eritematosa: avena coloidal, alantoína, bisabolol; efecto calmante.
  • Madura/fotoenvejecida: antioxidantes (vitamina C estabilizada), péptidos; efecto revitalizante.
    Tiempo orientativo: 10–15 min, retirando con compresas frías para bajar eritema.

8- Tonificación, hidratación y protección

Estos son los pasos finales para sellar el tratamiento:

  • Tónico según biotipo para equilibrar pH.
  • Sérum dirigido (hidratante, calmante o seborregulador).
  • Crema adecuada a la piel (textura ligera u oclusiva según necesidad).
  • Protector solar de amplio espectro como último paso (imprescindible tras exfoliación/extracciones).

Cuidados posteriores al tratamiento de limpieza facial profunda profesional

Os dejamos algunos cuidados posteriores a la limpieza:

  • No maquillaje por 12–24 h si hubo extracción; evitar tocar/manipular la piel.
  • Evitar calor y sudor excesivo (gimnasio, sauna) y sol por 48 h; usar SPF alto diariamente.
  • Rutina en casa: limpiador suave, hidratante barrera (ceramidas/HA) y, si procede, seborregulador nocturno suave.
  • No exfoliantes químicos ni retinoides durante 48–72 h.
  • Recomendar frecuencia: cada 4–6 semanas, personalizando según la piel.

Antes de seguir, te mostramos algunos de nuestros cursos sobre estética y belleza por si te interesan.


Cursos Homologados de Estética y Belleza 

Haz clic en la imagen del curso que te interesa para más información y ver el temário.


Resumen de cómo hacer una limpieza facial profunda profesional

En esta tabla os dejamos los pasos con las acciones, productos o herramientas y los tiempos recomendados para cada etapa.

Paso Objetivo principal Acciones y técnicas Productos o herramientas recomendadas Duración estimada
1. Preparación y diagnóstico Evaluar el tipo y estado de la piel antes del tratamiento. Anamnesis, observación visual, tacto y planificación del protocolo. Lupa, luz fría, ficha diagnóstica. 5–10 min
2. Desmaquillado y limpieza doble Eliminar impurezas superficiales, maquillaje y sebo. Limpieza con base oleosa y luego limpiador acuoso; secar sin fricción. Aceite limpiador, gel o leche facial, esponjas estériles. 5–7 min
3. Exfoliación Retirar células muertas y facilitar la extracción. Aplicar exfoliante mecánico, enzimático o químico suave según piel. Exfoliante con AHA/BHA o microgránulos finos. 5–8 min
4. Vaporización o apertura de poros Ablandar el tapón sebáceo y preparar para extracción. Uso de vapor ozonizado o compresas tibias; tiempo controlado. Vaporizador facial, compresas húmedas o gel emoliente. 5–8 min
5. Extracción de impurezas Eliminar comedones, puntos negros y obstrucciones. Presiones controladas, extractor esterilizado, desinfección inmediata. Gasa, extractor, solución antiséptica. 10–15 min
6. Aparatología facial (opcional) Potenciar resultados y desinfectar la piel. Alta frecuencia, ultrasonido o punta de diamante según tipo de piel. Electrodo de alta frecuencia, espátula ultrasónica, microdermoabrasión. 5–10 min
7. Mascarilla específica Calmar, hidratar o purificar la piel según necesidad. Aplicar mascarilla adaptada al biotipo (grasa, seca, sensible, madura). Arcilla, ácido hialurónico, avena, vitamina C, etc. 10–15 min
8. Tonificación, hidratación y protección solar Restaurar el pH y sellar el tratamiento. Aplicar tónico, sérum, crema hidratante y protector solar. Tónico facial, crema hidratante, SPF 30+. 5–7 min
9. Cuidados posteriores Mantener los resultados y prevenir irritaciones. Recomendaciones al cliente sobre productos y hábitos en casa. Folleto de cuidados, muestras cosméticas, ficha de seguimiento.

infografia con Pasos para una limpieza facial profunda profesional

Estos pasos son la base, pero dominar una limpieza facial profunda profesional va más allá de “hacer estos pasos”: exige diagnóstico, criterio para elegir productos, bioseguridad y manejo correcto de aparatología. Por eso, eso importante tener una formación profesional.

Aprende a hacer limpieza facial profunda profesional en NEO Institute

En el Programa de Estética Básica de NEO Institute Puerto Rico aprenderás, con práctica real en cabina, a:

  • Evaluar biotipos y condiciones cutáneas para personalizar el protocolo.
  • Seleccionar cosméticos y concentraciones adecuados con seguridad.
  • Aplicar técnicas de extracción con mínimo trauma.
  • Integrar alta frecuencia, ultrasonido y microdermoabrasión de forma responsable.
  • Diseñar rutinas domiciliarias que prolonguen resultados.

programa de estética básica y limpieza facial profunda profesional

Mira aquí: Programa de Estética Básica y comienza a trabajar con estándares profesionales en Puerto Rico.

Si deseas más información, contacta con nosotros por email o llámanos al (787) 748-0020.

En este artículo, hemos visto cómo hacer una limpieza facial profunda profesional. Esperemos que esta guía te haya sido de utilidad.

Otros artículos que te pueden interesar: