Qué es el masaje Shiatsu, para qué sirve, beneficios, técnicas y contraindicaciones

En este artículo vamos a ver qué es el masaje Shiatsu, sus beneficios, las diferencias con otros tipos de masajes, contraindicaciones del shiatsu y algunas técnicas de Shiatsu más utilizadas.

Descubre cómo esta terapia puede transformar la salud y bienestar de un paciente, al mismo tiempo que conoces las principales técnicas de este masaje.

¿Qué es el masaje shiatsu y significado? 

El Shiatsu es una técnica de masaje terapéutico de origen japonés que se basa en la aplicación de presión con los dedos, palmas y codos en puntos específicos del cuerpo conocidos como puntos de acupuntura o meridianos.

El término “Shiatsusignificapresión con los dedos” en japonés. Esta terapia se fundamenta en la medicina tradicional oriental, donde se cree que el cuerpo tiene flujos de energía que pueden bloquearse, causando desequilibrios físicos y emocionales. Al aplicar presión en los meridianos, el Shiatsu busca liberar estos bloqueos y promover el bienestar general.

¿En qué consiste el masaje Shiatsu?

El masaje shiatsu consiste en equilibrar la energía vital (Ki o Qi) y mejorar el bienestar físico y emocional.

A diferencia de otros masajes, el Shiatsu no utiliza aceites ni cremas, y se realiza generalmente sobre el suelo o una camilla, con el paciente vestido con ropa cómoda. Durante la sesión, el terapeuta aplica presiones rítmicas y suaves estiramientos para aliviar tensiones, mejorar la circulación y promover la relajación profunda.

Para qué sirve el Shiatsu

El shiatsu sirve para equilibrar la energía vital del cuerpo mediante presiones en puntos específicos, promoviendo la relajación, mejorando la circulación,  aliviando la tensión muscular y el bienestar general.

Después de ver qué es el shiatsu y para que sirve, veamos algunos de sus beneficios.

Beneficios del Shiatsu

El masaje Shiatsu ofrece una variedad de beneficios para la salud, tanto a nivel físico como emocional.

Algunos de los principales beneficios del masaje shiatsu son:

Alivio del estrés y la ansiedad

El Shiatsu ayuda a relajar el cuerpo y la mente, reduciendo los niveles de estrés y ansiedad. La presión aplicada en puntos específicos puede inducir un estado de calma y relajación profunda.

Mejora de la circulación sanguínea y linfática

Al estimular puntos de acupuntura, el Shiatsu puede mejorar la circulación de la sangre y la linfa, lo que ayuda a oxigenar las células y eliminar toxinas del cuerpo.

Reducción del dolor y la tensión muscular

Esta técnica es eficaz para aliviar dolores musculares y articulares, así como para reducir la tensión en áreas específicas del cuerpo.

Estimulación del sistema inmunológico

Al equilibrar la energía del cuerpo y mejorar la circulación, esta técnica puede fortalecer el sistema inmunológico, aumentando la capacidad del cuerpo para combatir enfermedades.

Mejora del sueño

Muchas personas reportan una mejora en la calidad del sueño después de las sesiones de Shiatsu, debido a su efecto relajante y equilibrador.

Equilibrio emocional

El Shiatsu no solo trabaja a nivel físico, sino que también puede ayudar a liberar emociones reprimidas y equilibrar el estado emocional del individuo.

Aumento de la flexibilidad y movilidad

Al liberar tensiones y mejorar la circulación, el Shiatsu puede aumentar la flexibilidad y la movilidad articular, beneficiando especialmente a quienes sufren de rigidez o dolor articular.

Estos beneficios hacen del Shiatsu una terapia integral que no solo trata síntomas físicos, sino que también busca equilibrar el bienestar emocional y energético de la persona​.

Antes de continuar con el post, te mostramos algunos de nuestros programas, incluyendo el de Masajista Terapéutico, (con módulo de Shiatsu), por si te interesa.


Cursos Homologados de Estética y Masajes Terapéuticos

Haz clic en la imagen del curso que te interesa para más información y ver el temário.


 

Después de ver que es un masaje shiatsu y sus beneficios, vamos a ver algunas diferencias entre esta técnica y otras relacionadas.

Diferencias entre Shiatsu y otras técnicas de masaje terapéutico

El Shiatsu y otras técnicas de masaje terapéutico tienen enfoques y objetivos distintos, aunque todas buscan mejorar la salud y el bienestar. Algunas de las principales diferencias son:

1. Origen y filosofía

  • Shiatsu: Originario de Japón, el Shiatsu se basa en principios de la medicina tradicional oriental. Utiliza la presión de los dedos para equilibrar la energía vital (qi) en el cuerpo, trabajando a través de los meridianos o canales de energía.
  • Masaje Sueco: Es una técnica occidental que se centra en la relajación y la mejora de la circulación sanguínea. Utiliza movimientos largos y deslizantes, amasamientos y golpeteos suaves para relajar los músculos superficiales.
  • Masaje de tejido profundo: Se enfoca en las capas más profundas de los músculos y tejidos conectivos. Utiliza movimientos más lentos y presión intensa para liberar tensiones profundas y tratar dolores crónicos.
  • Masaje deportivo: Diseñado para ayudar a los atletas a prevenir lesiones y mejorar el rendimiento, este tipo de masaje utiliza técnicas de estiramiento, presión profunda y movimientos rápidos para mejorar la flexibilidad y reducir la fatiga muscular.

2. Técnicas utilizadas

  • Shiatsu técnica: que utiliza presión con los dedos, palmas y codos en puntos específicos del cuerpo. Se realiza sin aceites, generalmente con el receptor vestido.
  • Masaje sueco: Emplea aceites o lociones para facilitar los movimientos suaves y deslizantes. Se realiza principalmente con las manos y antebrazos.
  • Masaje de tejido profundo: Se aplica presión fuerte y sostenida con las manos, dedos y codos para llegar a los músculos y tejidos conectivos más profundos.
  • Masaje deportivo: Combina diversas técnicas, como el amasamiento, la fricción y los estiramientos, adaptadas a las necesidades específicas del atleta.

3. Objetivos terapéuticos

  • Terapia Shiatsu: Busca equilibrar la energía del cuerpo y tratar problemas de salud holísticos, incluyendo aspectos físicos y emocionales.
  • Masaje Sueco: Su principal objetivo es la relajación general del cuerpo y la mejora de la circulación.
  • Masaje de Tejido Profundo: Específicamente dirigido a liberar tensiones crónicas y aliviar dolores musculares profundos.
  • Masaje Deportivo: Se centra en la prevención y tratamiento de lesiones, así como en la preparación y recuperación física de los atletas.

4. Indicaciones y beneficios

  • Método Shiatsu: Indicado para el alivio del estrés, la ansiedad, dolores de cabeza, problemas digestivos y desequilibrios emocionales.
  • Masaje Sueco: Ideal para la relajación general, aliviar el estrés y mejorar la circulación.
  • Masaje de Tejido Profundo: Beneficioso para tratar problemas musculares crónicos, lesiones, y tensión muscular persistente.
  • Masaje Deportivo: Beneficia a los atletas al mejorar la flexibilidad, prevenir lesiones y acelerar la recuperación.

Estas diferencias subrayan cómo cada técnica de masaje se adapta a necesidades específicas y utiliza enfoques variados para promover la salud y el bienestar​.

Técnicas de reflexología más comunes y su aplicación

¿Cómo funcionan los puntos de shiatsu para aliviar tensiones?

El shiatsu trabaja sobre la premisa de que el bloqueo o la interrupción del flujo de Qi puede causar malestar y enfermedad. Por ello, la terapia se centra en la estimulación de puntos shiatsu específicos a lo largo de estos canales de energía para promover la curación y el alivio de la tensión.

Los terapeutas de shiatsu utilizan mapas detallados de los meridianos para identificar dónde aplicar presión, dependiendo de las necesidades individuales del paciente. Estas áreas corresponden a diferentes órganos y sistemas del cuerpo, y al trabajar sobre ellas, se busca restaurar la armonía y el flujo adecuado de energía.

tecnicas de shiatsu

La técnica de masaje shiatsu incluye:

  • Presión firme y sostenida
  • Estiramientos suaves
  • Y manipulaciones que ayudan a relajar los músculos y tejidos blandos.

Estas acciones pueden aliviar eficazmente el dolor muscular y la rigidez, aportando una sensación de relajación y confort.

En un próximo artículo veremos el ejemplo de un masaje shiatsu paso a paso.

Técnicas de masaje Shiatsu 

Algunas de las técnicas de shiatsu más conocidas son:

  • Nami
  • Atsu
  • Rokudan
  • Setsu
  • Oshite
  • Kyu
  • Kata

En este post podrás ver las Técnicas de masaje Shiatsu más utilizadas, sus características y los tipos más demandados.

Tipos de masajes Shiatsu 

Los tipos de shiatsu más comunes son:

  • Shiatsu Zen
  • Shiatsu Tailandés
  • Shiatsu Tao
  • Shiatsu Facial
  • Namikoshi
  • Yin-Yang
  • Macrobiótico
  • OhaShiatsu

Y ahora las contraindicaciones de esta técnica.

Contraindicaciones del masaje Shiatsu

A pesar de sus muchos beneficios, el shiatsu cuenta con ciertas contraindicaciones que deben considerarse.

Algunas de las contraindicaciones del masaje shiatsu son, que no se recomienda en casos de:

  • Heridas abiertas
  • Infecciones de la piel
  • Trombosis
  • Fracturas recientes
  • O durante los primeros meses de embarazo, entre otras situaciones.

Es importante que antes de recibir una sesión de shiatsu, las personas informen al terapeuta sobre su historial médico y cualquier condición de salud relevante.

En general, las sesiones de shiatsu son bien toleradas y seguras para la mayoría de las personas, pero es esencial consultar con un profesional calificado y con experiencia en caso de dudas sobre las contraindicaciones del shiatsu o condiciones de salud específicas.


 

Y si estás interesado en especializarte como masajista shiatsu mira, nuestro programa de Masajista Terapéutico del Instituto Neo-Esthetique.

Módulo de Shiatsu en Puerto Rico

En este programa aprenderás temas como:

  • Introducción al Shiatsu
  • Técnicas y tipos de masaje Shiatsu
  • Cómo realizar diferentes técnicas de este tipo de masaje, etc.

 

programa de Masajista Terapéutico del Instituto Neo-Esthetique

¡Inscríbete ahora en el programa de Masajista Terapéutico en Puerto Rico, y da el primer paso para ser un profesional destacado en esta disciplina.

Para más información, puedes ponerte en contacto con nosotros por email o llámanos al (787) 748-0020. También puedes rellenar el formulario de contacto si prefieres.


 

En este artículo hemos visto qué es el masaje Shiatsu, para qué sirve, sus beneficios para la salud, las diferencias entre esta técnica y otras, los tipos y técnicas de masaje Shiatsu más comunes y las contraindicaciones del masaje.

Otros artículos que te pueden interesar:

Tipos de masajes deportivos más comunes

¿Sabías que los masajes deportivos no solo son esenciales para los atletas profesionales, sino también para quienes buscan mejorar su rendimiento físico y prevenir lesiones?