Las técnicas de masajes para atletas deportivos desempeñan un papel fundamental en la prevención de lesiones, el mantenimiento de la condición física y la optimización del rendimiento atlético, por eso es muy importante conocerlas si deseas dedicarte al masaje deportivo. Te las contamos.
Técnicas de Masaje Deportivo más utilizadas en 2024
Las técnicas de masajes deportivos son variadas y se aplican según las necesidades específicas de cada atleta o persona activa. Cada técnica tiene un propósito particular y se emplea para alcanzar diferentes objetivos.
Aquí tienes algunas de las técnicas del masaje deportivo más comunes:
1. Amasamiento (Petrissage)
Implica el uso de movimientos de amasado, compresión y torsión para trabajar los músculos y tejidos conectivos.
Este tipo de masajes para atletas se utiliza para mejorar la circulación sanguínea y linfática, liberar la tensión muscular y aumentar la flexibilidad y elasticidad de los tejidos.
2. Fricción
Utiliza movimientos rápidos y profundos aplicados con los dedos o el pulgar, dirigidos hacia las fibras musculares o tendones.
Útil para aumentar la circulación en áreas específicas y reducir la rigidez y mejorar la movilidad.
3. Percusión (Tapotement)
Consiste en golpes rítmicos y rápidos aplicados con la mano, el borde de la mano o los puños.
Es utilizada para estimular la circulación y la excitabilidad neuromuscular, tonificar los músculos y liberar la tensión superficial.
4. Compresión
Implica aplicar una presión firme y sostenida sobre los músculos con las palmas o los dedos.
Este tipo de masajes para atletas es beneficiosa para aumentar el flujo sanguíneo y la oxigenación muscular, reducir el riesgo de calambres y tensiones y preparar los músculos para la actividad física.
5. Vibración
Consiste en movimientos rápidos y temblorosos aplicados con las manos o una herramienta específica para crear una vibración en los músculos.
Es un masaje de mantenimiento deportivo para relajar los músculos y aliviar dolores, mejorar la circulación y el drenaje linfático y reducir la tensión muscular o el estrés.
6. Estiramientos pasivos
El terapeuta realiza movimientos de estiramiento sobre los músculos del paciente sin que éste tenga que hacer esfuerzo.
Para aumentar la flexibilidad y el rango de movimiento, preparar los músculos para la actividad física y reducir riesgo de lesiones.
7. Liberación miofascial
Se aplica presión suave y sostenida sobre las fascias para liberar restricciones y mejorar la movilidad.
Para aliviar el dolor y la tensión en todo el cuerpo, mejorar la flexibilidad y la movilidad y reducir las restricciones y adherencias en los tejidos conectivos.
8. Masaje transversal profundo (Cyriax)
Consiste en aplicar una presión profunda y transversal sobre los músculos, tendones y ligamentos.
Es un masaje en la recuperación de lesiones esencial ya que se utiliza para aumentar la circulación en áreas lesionadas y facilitar la recuperación.
9. Técnica de puntos gatillo
Se enfoca en identificar y tratar puntos de tensión específicos que causan dolor referido.
Para aliviar dolores crónicos, mejorar la función muscular y liberar la tensión acumulada en los puntos gatillo. Puedes su importancia en el papel del masaje en la recuperación de lesiones.
Cómo se hace un masaje sueco paso a paso
10. Drenaje linfático manual
Utiliza movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático y promover el drenaje de líquidos.
Para reducir la inflamación y edemas, mejorar la eliminación de toxinas y un masaje de recuperación muscular post-entrenamiento.
Antes de seguir con el artículo, te mostramos algunos de nuestros cursos profesionales de estética, por si te interesa.
Cursos Homologados de Estética y Belleza
Masajista Terapéutico
Nuestro programa de Masajista Terapéutico prepara al estudiante con los principios de anatomía, kinesiología, fisiología y patología.
Técnico Médico Estético
Aquí el estudiante tendrá la oportunidad de prepararse para poder asistir como Técnico Médico Estético a dermatólogos, cirujanos plásticos, entre otros.
Estética Avanzada
El programa Estética Avanzada tiene como objetivo equipar a los estudiantes con los conocimientos y habilidades más avanzados en el campo de la belleza.
Haz clic en la imagen del curso que te interesa para más información y ver el temário.
Tabla con beneficios de las técnicas del masaje deportivo
Os dejamos una tabla con los benefícios de cada una de las tecnicas del masaje deportivo:
Técnica de Masaje | Descripción | Beneficios |
Amasamiento (Petrissage) | Movimientos de amasado, compresión y torsión para trabajar los músculos y tejidos conectivos. | Mejora la circulación sanguínea y linfática, libera la tensión muscular, aumenta la flexibilidad y elasticidad de los tejidos. |
Fricción | Movimientos rápidos y profundos aplicados con los dedos o el pulgar, dirigidos hacia las fibras musculares o tendones. | Descompone el tejido cicatricial, aumenta la circulación en áreas específicas, reduce la rigidez y mejora la movilidad. |
Percusión (Tapotement) | Golpes rítmicos y rápidos aplicados con la mano, el borde de la mano o los puños. | Estimula la circulación y la excitabilidad neuromuscular, tonifica los músculos, libera la tensión superficial. |
Compresión | Aplicar una presión firme y sostenida sobre los músculos con las palmas o los dedos. | Aumenta el flujo sanguíneo y la oxigenación muscular, reduce el riesgo de calambres y tensiones, prepara los músculos para la actividad física. |
Vibración | Movimientos rápidos y temblorosos aplicados con las manos o una herramienta específica para crear una vibración en los músculos. | Relaja los músculos y alivia el dolor, mejora la circulación y el drenaje linfático, reduce la tensión muscular y el estrés. |
Estiramientos Pasivos | El terapeuta realiza movimientos de estiramiento sobre los músculos del paciente sin que éste tenga que hacer esfuerzo. | Aumenta la flexibilidad y el rango de movimiento, prepara los músculos para la actividad física, reduce el riesgo de lesiones. |
Liberación Miofascial | Aplicar presión suave y sostenida sobre las fascias para liberar restricciones y mejorar la movilidad. | Alivia el dolor y la tensión en todo el cuerpo, mejora la flexibilidad y la movilidad, reduce las restricciones y adherencias en los tejidos conectivos. |
Masaje Transversal Profundo (Cyriax) | Aplicar una presión profunda y transversal sobre los músculos, tendones y ligamentos. | Descompone el tejido cicatricial y las adherencias, aumenta la circulación en áreas lesionadas, facilita la recuperación de lesiones. |
Técnica de Puntos Gatillo | Identificar y tratar puntos de tensión específicos que causan dolor referido. | Alivia el dolor crónico, mejora la función muscular, libera la tensión acumulada en los puntos gatillo. |
Drenaje Linfático Manual | Movimientos suaves y rítmicos para estimular el sistema linfático y promover el drenaje de líquidos. | Reduce la inflamación y el edema, mejora la eliminación de toxinas, favorece la recuperación post-entrenamiento. |
Cómo hacer drenaje linfático paso a paso
Después de ver qué es el masaje deportivo y sus diferentes tecnicas, ahora os mostramos los tipos de masajes deportivos más comunes.
Tipos de masajes deportivos
De manera resumida, podemos decir que los principales tipos de masajes deportivos son:
- Masaje de tejido profundo
- Masaje de fricción transversal
- Masaje de compresión
- Masaje de liberación miofascial
- Masaje de activación neuromuscular
- Masaje de estiramiento
- Masaje de rehabilitación
- Masaje pre-evento
- Masaje post-evento
Cómo elegir un masajista deportivo profesional en Puerto Rico
Para elegir un masajista deportivo profesional hay que tener en cuenta una serie de factores como:
- Verifica la certificación y formación: asegúrate de que el masajista esté certificado por una institución reconocida. En Puerto Rico, busca certificaciones del “Colegio de Masajistas de Puerto Rico” o equivalentes. Y qué tipo de formación tiene el masajista
- Experiencia y especialización: prefiere a masajistas con años de experiencia y pregunta sobre su experiencia específica con atletas y personas activas.
- Recomendaciones: pide referencias y busca testimonios de otros clientes. Las opiniones positivas pueden ser un buen indicador de la calidad del servicio.
- Instalaciones y equipamiento: asegúrate de que el masajista tenga el equipo necesario para proporcionar un masaje deportivo efectivo.
- Seguimiento y progreso: un buen masajista deportivo hará un seguimiento de tu progreso y ajustará las técnicas según sea necesario para alcanzar tus objetivos.
Si sigues estos y otros consejos útiles verás que encontrarás un masajista deportivo en Puerto Rico que se adapte a tus necesidades.
Técnicas de reflexología más comunes y su aplicación
Y si estás interesado en especializarte como masajista deportivo mira, nuestro programa de Masajista Terapéutico del Instituto Neo-Esthetique.
Módulo de Masajista Deportivo en Puerto Rico
En este programa aprenderás temas como:
- Qué es la Reflexología y para qué sirve
- Introducción al Masaje Deportivo
- Técnicas y tipos de masaje deportivo
- Cómo realizar diferentes técnicas de masaje atlético
- Entrenamiento y acondicionamiento para aumentar de fuerza muscula
- Habilidades maso-terapéuticas específicas para mejorar el rendimiento deportivo, etc.
Es un programa diseñado para preparar los estudiantes para que sean masajistas deportivos altamente cualificados y profesionales.
¡Inscríbete ahora en el programa de Masajista Terapéutico en Puerto Rico, y formate en Masaje Deportivo, una de las técnicas de masaje más demandadas.
Para más información, puedes ponerte en contacto con nosotros por email o llámanos al (787) 748-0020. También puedes rellenar el formulario de contacto si prefieres y te contestaremos lo antes posible.
Y para terminar el artículo, te dejamos algunas preguntas relacionadas.
Preguntas frecuentes sobre el masaje deportivo
¿Cuánto dura un masaje deportivo?
Una sesión de masaje deportivo puede durar entre 30 minutos y 90 minutos, dependiendo de las necesidades del atleta y el enfoque del masaje.
¿Con qué frecuencia debería recibir masaje deportivo un atleta?
La frecuencia del masaje deportivo depende del nivel de actividad y las necesidades individuales del atleta. Algunos pueden beneficiarse de sesiones semanales, mientras que otros pueden necesitar masaje solo después de competiciones importantes.
¿Es doloroso el masaje deportivo?
El masaje deportivo puede ser incómodo en algunos momentos, especialmente cuando se trabaja en áreas de tensión profunda. Sin embargo, no debería ser extremadamente doloroso.
¿Quién puede beneficiarse del masaje deportivo?
Cualquier persona que sea físicamente activa puede beneficiarse del masaje deportivo, incluidos atletas profesionales, aficionados y personas que participan en actividades recreativas.
En este artículo hemos visto las técnicas de masaje deportivo más comunes, sus beneficios y los tipos de masaje deportivo que existen. Esperamos que haya sido un artículo de interés.
Otros artículos recomendados:
- Todo sobre un curso de estética avanzada en Puerto Rico
- Técnicas de masaje Shiatsu y tipos en 2025
- 10 Masajes Terapéuticos que todo profesional debería dominar
- Tipos de instrumentos de Maderoterapia y sus usos
- Qué es el masaje Shiatsu y técnicas más utilizadas
- Qué es la acupresión, beneficios, puntos y técnicas
- 8 Técnicas de Masaje Terapéutico que deberías conocer
- Técnicas de Drenaje Linfático
- Qué es el Masaje Sueco y para qué sirve
- Qué es la aromaterapia y para qué sirve
- Qué es un Técnico Médico Estético y sus funciones
- Curso de Masajista Terapéutico en Puerto Rico